Subtema 5: Enfermedades más comunes
Contenido léxico sugerido:
Para este subtema no se presentará un vocabulario específico. El vocabulario surgirá en el desarrollo del subtema.
Objetivos específicos de aprendizaje
Al finalizar este subtema, el estudiante “será capaz” de:
Comprensión oral
Comprender el vocabulario sobre las enfermedades más comunes.
Comprender cuando hablan de síntomas, prevención, tratamiento, etc. en una forma sencilla.
Comprender cuando expresan frases simples manifestando lo que siente.
Comprender preguntas simples sobre el estado de salud.
Comprender cuando hablan sobre el estado de salud.
Comprender diálogos relacionados con la salud.
Comprender historias, de forma sencilla, sobre una enfermedad adquirida en el pasado.
Expresión oral
Identificar y utilizar el vocabulario de las enfermedades más comunes en nuestro entorno.
Hablar, en una forma sencilla, de síntomas, prevención, tratamiento, etc.
Expresar lo que siente, con respecto a su salud.
Sostener diálogos sencillos relacionados a una determinada enfermedad.
Describir el estado de salud, de un amigo o familiar.
Preguntar y responder sobre el estado de salud de otros.
Explicar, de forma sencilla, sobre enfermedades que adquirió en el pasado.
Comprensión escrita
Comprender información sencilla sobre las enfermedades más comunes.
Comprender prescripciones e instrucciones médicas.
Comprender correos electrónicos y mensajes sencillos que hablen de la salud.
Comprender diálogos escritos relacionados con la salud.
Comprender historias sencillas del pasado con relación a la salud.
Expresión escrita
Escribir cartas sencillas expresando su estado de salud.
Escribir mensajes electrónicos sobre una emergencia de salud.
Escribirdiálogos relacionado con la salud.
Escribir párrafos que narren una experiencia de salud en el pasado
Actividades sugeridas para este subtema
Comprensión y expresión oral
Paso 1:
Con anterioridad, el profesor les pedirá a los alumnos seleccionar una enfermedad.
Cada alumno deberá presentar la enfermedad, que seleccionó, proporcionado el nombre de la enfermedad, de qué se trata la enfermedad, las causas, los síntomas, el tratamiento y la prevención de la misma.
Después de cada presentación, el profesor seleccionará a dos alumnos a quienes les hará preguntas sobre lo presentado.
Comprensión escrita
Paso 2:
El profesor les pedirá a los alumnos realizar el ejercicio # 67 del libro de trabajo. En este ejercicio se le presenta, al alumno, información sobre una enfermedad en específica; en la información se provee el nombre de la enfermedad, lo que se refiere la enfermedad, las causas, los síntomas, el tratamiento y la prevención de la misma. En la segunda parte se presenta un ejercicio de comprensión basado en la lectura.
Expresión escrita
Paso 3:
El profesor les pedirá a los alumnos completar el ejercicio # 68 del libro de trabajo. En este ejercicio el alumno deberá inventar el nombre de una enfermedad, proveer las causas de la misma, detallar lo que hace la enfermedad, listar los síntomas, hablar del tratamiento y especificar cómo se puede prevenir dicha enfermedad.
Comprensión y expresión escrita
Paso 4:
El profesor dividirá la clase en parejas.
Cada alumno le enviará a su pareja un mensaje electrónico manifestándole que se encuentra mal de salud. El alumno que reciba el mensaje deberá responderle mostrando empatía a su situación y deseándole que se recupero pronto.
Cada alumno deberá hacer una captura de pantalla de la conversación y deberá entregársela al profesor
Comprensión escrita
Paso 5:
El profesor les pedirá a los alumnos realizar el ejercicio # 69 del libro de trabajo. En este ejercicio se le presenta, al alumno, un diálogo que trata sobre la situación de salud de X persona. En la segunda parte, se presenta un ejercicio de comprensión en base al dialogo.
Comprensión escrita
Paso 6:
El profesor les pedirá a los alumnos escribir una carta dirigida a una familiar en donde le expone su estado de salud.
Al momento de escribir la carta, el alumno supondrá que sufrió de una enfermedad. Deberá contarle, al familiar, cómo la adquirió, cuáles fueron los síntomas, todo lo que pasó y cómo trató dicha enfermedad.
Expresión oral
Paso 7:
El profesor les pedirá a los alumnos preparar una presentación en donde hablan sobre haber sufrido una enfermedad en específica.
Para el día de la presentación, el alumno deberá nombrar la enfermedad, especificar cómo la adquirió, detallar lo que sufrió y decir cómo combatió dicha enfermedad.
Después de cada presentación, el profesor va a seleccionar a dos alumnos a quienes les hará preguntas sobre lo presentado. Todos los alumnos deberán presentar y responder las preguntas hechas por el profesor.
Expresión y comprensión oral
Paso 8:
El profesor dividirá la clase en parejas.
Cada pareja deberá preparar y presentar un diálogo sobre la salud.
En este diálogo uno de los participando está pasando una situación grave de salud. Acude a su amigo/a (el participante 2) para explicarle su situación. El participante 2 lo escucha y lo comprende; al mismo tiempo, le hace preguntas sobre su enfermedad y le da recomendaciones para que se recupere.
Cada pareja, que no está presentando, deberá discutir sobre lo presentado.
Después de cada presentación, el profesor seleccionará una pareja a quien le preguntará sobre de qué se trataba el diálogo. La pareja seleccionada deberá responder resumiendo la presentación.
Expresión escrita
Paso 9:
El profesor les pedirá a los alumnos realizar el ejercicio # 70 del libro de trabajo. En este ejercicio, el alumno narrará una situación de salud que pasó uno de sus amigos. En la redacción deberá incluir el nombre de la enfermedad que sufrió el amigo, qué todo pasó durante estuvo enfermo, cuáles fueron los síntomas, cómo trató la enfermedad. En la redacción, debe incluir sus sentimientos sobre lo que pasó el amigo y proveer consejos para prevenir dicha enfermedad. La historia puede ser real o inventada.
Expresión oral
Paso 10:
Tomando en cuenta el contenido del ejercicio # 70, cada alumno presentará lo que le pasó a su amigo, en cuanto a su salud. No le será permitido consultar notas para esta presentación; lo que significa que el alumno debe estar familiarizado con el contenido.