Subtema 2: ¿En qué fecha será?

Vocabulario sugerido

 

En esta sección se citarán algunas celebraciones/fiestas que no se mencionaron en el subtema anterior pero que también resaltan en la cultura mestiza.

     La fiesta rosa

    El día de la cruz

    Las posadas

    La piñata

    El novenario

    El cobo de año

    Fiestas patronales

    El cumpleaños

    El desfile de carrozas

    Coronación de la reina

 

 

Objetivos específicos:

 

Al finalizar este subtema, los estudiantes podrán:

 

Comprensión escrita

    Comprender un vocabulario sobre las fiestas más comunes que toman lugar entre los mestizos.

    Comprender fechas y horas en la que se llevará a cabo una determina fiesta.

     Comprender mensajes escritos sobre una determina fiesta.

    Comprender invitaciones escritas para una fiesta.

    Comprender planes escritos sobre la celebración de una fiesta en particular.

    Comprender cartas en donde le explican cómo, cuándo y dónde tomará lugar una determina fiesta.

    Comprender sobre qué actividades tomarán lugar en una determina fiesta.

    Comprender los diferentes pasos que se deben tomar para llevar a cabo una fiesta.

 

Expresión escrita

    Crear una invitación en donde define la fecha y hora de una determinada fiesta, como también los demás elementos que conforman una invitación.

    Escribir mensajes escritos invitando a sus amigos a formar parte de una determina fiesta.

    Escribir su plan sobre la celebración de una fiesta en particular.

    Redactar cartas en donde le explican a sus amigos/familiares cómo, cuándo y dónde tomará lugar una determina fiesta.

    Especificar qué actividades tomarán lugar en una determina fiesta.

    Escribir, paso por paso, el proceso para llevar a cabo una fiesta

 

Comprensión oral

    Comprender cuando alguien habla las fiestas más comunes que toman lugar entre los mestizos.

    Comprender información que dicta la fecha y la hora en la que se llevará a cabo una determina fiesta.

     Comprender mensajes orales sobre una determina fiesta.

    Comprender invitaciones orales para una fiesta.

    Comprender planes orales sobre la celebración de una fiesta en particular.

    Comprender diálogos en donde se explican cómo, cuándo y dónde tomará lugar una determina fiesta.

    Comprender cuando alguien describe las actividades que tomarán lugar en una determina fiesta.

    Comprender cuando alguien provee información sobre los pasos que se deben de considerar para realizar una fiesta.

 

Expresión oral

    Hablar sobre las diferentes fiestas que celebran en familia.

    Describir su experiencia en una determinada fiesta.

    Proporcionarle información detallada a sus amigos o familiares sobre una futura fiesta.

    Detallar su plan sobre la celebración de una fiesta en particular.

    Proveer información explicando sobre cómo, cuándo y dónde tomará lugar una determina fiesta.

    Proveer detalles sobre qué actividades tomarán lugar en una determina fiesta.

    Detallar los pasos que se deben considerar al planear una fiesta.

 

 

Actividades sugeridas

 

Introduciendo el vocabulario

 

Paso 1:

    Para introducir el vocabulario, el profesor les mostrará a los alumnos el video encontrado en el siguiente enlace:

    https://www.youtube.com/watch?v=aF0DmDqAR4s

     

    Nota: el profesor puede mostrar otro video si así lo quisiera.

 

Paso 2:

    Después de mostrar el video, el profesor le preguntará a los alumnos, en español, de qué fiesta se trata. Los alumnos deberán de responder en español.

     

Paso 3:

    Como tercer paso, el profesor introducirá el vocabulario de este subtema escribiéndolo en la pizarra.

     

    La fiesta rosa

    El día de la cruz

    Las posadas

    La piñata

    El novenario

    El cobo de año

    Fiestas patronales

    El cumpleaños

    El desfile de carrozas

    Coronación de la reina

 

Practicando el vocabulario

 

Paso 4:

    Para practicar el vocabulario, el profesor imprimirá figuras que representan las diferentes fiestas previamente listadas; figuras que se utilizarán para explicarle a los alumnos de qué se trata cada fiesta/celebración, especialmente las que no son tan comunes en nuestro medio.

     

Paso 5:

    El profesor dividirá la clase en parejas.

    A cada pareja se le dará una hoja que contenga, a la derecha, las figuras de las fiestas que trata este subtema y a la izquierda, pistas que ayuden a identificar las fiestas. Cada pareja deberá trazar una línea desde la figura a la pista que le corresponde. Por ejemplo:

     

    Figura 1 B1 U2 ST2

     

    Nota: esta actividad se llevará a cabo tomando en cuenta que los alumnos ya tienen una base sólida de comprensión escrita a este nivel de competencia.

     

Aplicando el vocabulario

 

Comprensión escrita

 

Paso 6:

    El profesor les pedirá a los alumnos realizar el ejercicio #43 del libro de trabajo. En este ejercicio se presenta una invitación a una Fiesta Rosa. La segunda parte contiene un ejercicio de comprensión basado en la invitación. El ejercicio de comprensión es de “falso” y “verdadero”

     

Expresión escrita

Paso 7:

    El profesor les pedirá a los alumnos realizar el ejercicio #44 del libro de trabajo. En este ejercicio, el alumno deberá crear una invitación para que asistan a su fiesta de cumpleaños. Los puntos a cubrir se encuentran en las instrucciones de este ejercicio.

     

Comprensión y expresión oral

Paso 8:

    Tomando como base la invitación creada en el ejercicio anterior (#44), cada alumno pasará al frente a invitar a sus compañeros a la fiesta de su cumpleaños. Al finalizar la presentación, los compañeros actuarán como que no les quedó claro cierta información, por lo que le harán preguntas referente a la fiesta; por ejemplo:

     

    ¿Cuándo es la fiesta?

    ¿En dónde será?

    ¿A qué horas será?

    ¿Va a ver piñata?

    ¿Va a ver pastel?

 

Comprensión escrita

Paso 9:

    El profesor les pedirá a los alumnos realizar el ejercicio #45 del libro de trabajo. En este ejercicio se le presenta, al alumno, una carta que le envía un amigo que se fue a vivir a Tecoluca, San Vicente, El Salvador. En la carta le cuenta cómo estarán las fiestas patronales en honor a San Lorenzo. En la carta le provee detalles de lo que sucederá entre el 1-10 de agosto. La segunda parte contiene un ejercicio de comprensión en base al contenido de la carta.

     

Comprensión y expresión escrita

Paso 10:

    El profesor dividirá la clase en parejas.

    Cada alumno deberá escribirle una carta a su pareja pidiéndole que lo acompañe a celebrar una de las fiestas que se listan en este subtema.

    Cada pareja deberá intercambiar las cartas.

    Cada alumno deberá crear una invitación en base a la carta que le envió su pareja, respondiendo a las siguientes puntos:

    Nombre de la fiesta

    Fecha en que tomará lugar.

    Día y hora

    Actividades que tomarán lugar.

 

Expresión oral

Paso 11:

    El profesor dividirá la clase en 10 grupos.

    A cada grupo le asignará una de las siguientes fiestas/celebraciones.

    Cada grupo deberá preparar una presentación (PowerPoint) sobre la fiesta/celebración que se le asignó. La presentación deberá contener, únicamente, el nombre de la fiesta/celebración, figuras/audios/videos y puntos de referencia.

    Cada grupo deberá pasar al frente a presentar.

     

    La fiesta rosa

    El día de la cruz

    Las posadas

    La piñata

    El novenario

    El cobo de año

    Fiestas patronales

    El cumpleaños

    El desfile de carrozas

    Coronación de la reina

     

Comprensión  y expresión oral y expresión escrita

Paso 12:

    Para esta actividad, el profesor les debe informar a los alumnos, con anterioridad, que van a competir en cuanto a planear la mejor Fiesta Rosa. Como jurado, deberá invitar a dos o tres profesores que hablen español.

    Pasos a seguir:

    Dividir la clase en 5 grupos.

    Darle un tiempo considerable para que planeen la mejor Fiesta Rosa. En esta fase deben discutir el plan utilizando la lengua meta.

    Cada grupo deberá pasar al frente a exponer su plan.

    El jurado deberá definir quién tiene el mejor plan.

 

Comprensión  escrita

Paso 13:

    El profesor les pedirá a los alumnos realizar el ejercicio #46 del libro de trabajo. En este ejercicio se presenta un plan para celebrar el Día de la Cruz. La segunda parte contiene un ejercicio de comprensión basado en el plan.

 

Expresión  escrita

Paso 14:

    El profesor les pedirá a los alumnos realizar el ejercicio #47 del libro de trabajo. En este ejercicio el alumno deberá escoger una de las fiestas que se listan en el mismo. Una vez seleccionada la fiesta, deberá listar cada paso que tomará para que la fiesta sea un éxito. La lista no debe contener menos de 7 pasos.

     

Comprensión y expresión oral

Paso 15:

    El profesor les pedirá la clase formar grupos de tres.

    Teniendo en cuenta el contenido del ejercicio #47 y las demás actividades previas sobre las fiestas/celebraciones, cada grupo deberá sostener un diálogo sobre el tema “las fiestas/celebraciones de los mestizos”

    El diálogo debe durar entre 5-7 minutos.

    Al finalizar cada diálogo, el profesor deberá seleccionar a tres alumnos a quienes le hará una pregunta, a cada uno, basada en lo que los alumnos dialogaron. 

     

Comprensión  y expresión escrita

Paso 14:

    El profesor les pedirá a los alumnos realizar el ejercicio #48 del libro de trabajo. En este ejercicio se le presentará al alumno tres mensajes en donde lo invitan a formar parte de unas fiestas. El alumno deberá seleccionar un mensaje y responder al mismo, especificando la razón por la que acepta formar parte de la fiesta.

     

Expresión escrita y oral

Paso 15:

    El profesor les pedirá a los alumnos redactar un anuncio promoviendo la coronación de la reina de los Mestizos. En la deducción deberá incluir:

    El motivo del anuncio.

    La fecha, el día y la hora en que se llevará a cabo.

    Las actividades que van a tomar lugar. Etc.

 

    El alumno deberá grabar el anuncio y entregarle la copia del audio al profesor.

    El profesor presentará los anuncios en la clase y le hará preguntas a la clase sobre el contenido de cada anuncio.

     

Expresión oral

Paso 16:

    Cada alumno deberá preparar una presentación sobre su experiencia en una determinada fiesta, la cual puede ser verdadera o inventada.

    Cada alumno deberá pasar al frente a presentar su experiencia.

    No se permite consultar notas en esta actividad.

    Es mandatorio hablar en tiempo pasado.

Logo oficial 2026