Subtema 6: Mi plan para las próximas vacaciones

Vocabulario sugerido

 

En este subtema no habrá un vocabulario específico que estudiar. El vocabulario surgirá en las distintas actividades. El conocimiento previo será implementado en este subtema.

 

Objetivos específicos:

 

Al finalizar este subtema, los estudiantes podrán:

 

Comprensión escrita:

  1. Comprender planes escritos sobre unas futuras vacaciones.
  2. Comprender diálogos escritos en donde se discute, en familia, sobre las futuras vacaciones.

 

Expresión escrita:

  1. Escribir, en detalles, sus planes para sus futuras vacaciones.
  2. Escribir diálogos en donde se discute, en familia, sobre las futuras vacaciones.

 

Comprensión oral

  1. Comprender planes, verbales, sobre futuras vacaciones.
  2. Comprender diálogos, verbales, en donde se discute, en familia, sobre las futuras vacaciones.

 

Expresión oral:

  1. Hablar de sus planes para sus futuras vacaciones.
  2. Dialogar sobre sus futuras vacaciones.
  3.  

 

Actividades sugeridas

 

Aplicación del vocabulario

 

Comprensión y expresión escrita

 

Paso 1:

    El profesor les pedirá a los alumnos realizar el ejercicio #28 del libro de trabajo. Este ejercicio contiene una historia en donde la familia Alvarenga discute sobre sus próximas vacaciones. En la segunda parte del ejercicio, el alumno deberá escribir un diálogo basado en la historia; en otras palabras, tendrá que convertir la historia en un diálogo. Todos los puntos presentados en la historia deben estar reflejados en el diálogo.  

     

Comprensión escrita

 

Paso 2:

    El profesor les pedirá a los alumnos realizar el ejercicio #29 del libro de trabajo. Este ejercicio contiene un diálogo en donde la familia discute sobre sus próximas vacaciones. La segunda parte contiene un ejercicio de comprensión de opciones múltiples, basado en el diálogo.

     

Expresión escrita

 

Paso 3:

    El profesor les mostrará a los alumnos un video que trata de las atracciones turísticas más hermosas de Belice; esto como introducción a la próxima actividad.

    Una vez hayan visto el video, el profesor seleccionará a un alumno (especialmente al que tenga mayor dominio en español para que sirva de ejemplo) a quien le preguntará en español ¿A qué lugar te gustaría viajar para tus próximas vacaciones? El alumno deberá responder de la siguiente manera: A mí me gustaría viajar a… (Mencionar el lugar). De esta manera el profesor continuará seleccionando más alumnos y haciéndole la misma pregunta.

    El video se encuentra en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=ptmUMgpkrEQ

     

    Nota: el video está en inglés, mas eso no es problema siendo que el objetivo de la actividad es introducir lugares de atracción en Belice.

     

Paso 4:

    El profesor les pedirá a los alumnos realizar el ejercicio #30 del libro de trabajo. En este ejercicio, el alumno deberá escribir su plan para sus futuras vacaciones. En el ejercicio se proveen los puntos que el alumno debe incluir en su redacción, detallando su plan para sus futuras vacaciones.

    Posibles frases que el estudiante debe utilizar:

      Voy a viajar a…

      Voy a ir a…

      Viajaré el…

      Iré con…

      Llevaré…

      Pienso hacer…

      Regresaré…

      Estaré…

     

    El profesor debe asistir a los alumnos en la estructuración de las oraciones, el deletreado y la coherencia entre las ideas. El profesor hará las correcciones necesarias.

 

Expresión y comprensión oral

 

Paso 5:

    Utilizando el contenido del ejercicio #30, cada alumno deberá presentar, ante la clase, su plan para sus futuras vacaciones. Después de cada presentación, el profesor y/o los alumnos, le harán preguntas sobre el contenido de la presentación.

    En ocasiones, el profesor puede preguntar a los alumnos, que no están presentando, sobre lo que entendieron de la presentación de su compañero.

     

Compresión oral

 

Paso 6:

    El profesor les leerá, a los alumnos, un diálogo en donde la familia López discute sobre su plan para las próximas vacaciones.

    El profesor les pedirá a los alumnos realizar el ejercicio #31 del libro de trabajo. Este ejercicio contiene una actividad de comprensión oral, basada en el diálogo que leyó el profesor, la cual consiste en seleccionar si los enunciados son “falsos” o “verdaderos”

     

    Diálogo familiar

     

    Papá: ¡Hola, amor!

    Mamá: ¡Hola, cariño! ¿Cómo te fue en el trabajo?

    Papá: ¡Excelente! ¡No puedo estar más feliz que hoy!

    Mamá: ¿Y eso?

    Papá: Mi jefe me informó que puedo tomar mis vacaciones el próximo lunes.

    Mamá: ¿En Serio? ¡Qué felicidad! ¿Y a dónde piensas pasarlas?

    Papá: Tengo varias opciones, pero no estoy seguro aún. Me gustaría que lo discutiéramos en familia.

    Mamá: ¡Me parece genial! Llamaré a Esmeralda y a Carlos para que nos pongamos de acuerdo. Hijos vengan, papá quiere hablar con todos.

    Esmeralda: ¡Hola papi!

    Carlos: ¡Hola papá! ¿Por qué tanta alegría?

    Papá: ¡Hola hijos! Sí, estoy feliz porque ya me confirmaron que el lunes inician mis vacaciones y me gustaría que nos pongamos de acuerdo sobre qué lugar elegir para ir a vacacionar.

    Mamá: A mí me gustaría ir a San Pedro.

    Carlos: Pero mamá; recuerda que Esmeralda le tiene pánico a las lanchas y a los aviones.

    Mamá: Es cierto. ¿Qué lugar sugieres, amor?

    Papá: Me gustaba San Pedro, pero Carlos tiene razón sobre lo de Esmeralda. Pero podemos ir al Sur de Belice y visitar todas las atracciones turísticas que podamos; como Plasencia, el pueblo de Punta Gorda; visitar las cascadas, ir a la playa…!Hay mucho que podríamos hacer en el Sur. Recuerden que tenemos dos semanas para disfrutar.

    Esmeralda: A mí me parece bien. Siempre he querido conocer el distrito de Toledo.

    Mamá: Entonces que no se hable más. ¡Nos vamos para Toledo la próxima semana!

    Carlos: A mí me parece excelente la idea.

    Papá: Entonces hay que prepararnos para el viaje.

    Mamá: No te preocupes mi amor, yo me encargo de eso.

    Papá: ¡Gracias, amor!

     

     

 Compresión y expresión oral

 

Paso 6:

    El profesor dividirá la clase en grupos de cinco para realizar un juego de roles. Cada grupo representa una familia y cada alumno un miembro de la misma (el papá, la mamá y tres hijos)

     

Paso 7:

    Cada grupo, como familia, deberán discutir sobre su plan para las próximas vacaciones. Esto incluye:

      Acordar el lugar para pasar sus vacaciones.

      Definir por qué se seleccionó dicho lugar (hablar de las actividades)

      Definir quiénes van a viajar y quiénes no.

      Acordar qué se va a llevar y qué no.

      Determinar la fecha para viajar.

      Determinar la fecha para regresar.

     

    Cada grupo pasará al frente a actuar, presentando su discusión familiar sobre sus futuras vacaciones.

     

Logo oficial 2026