Subtema 4: ¿Qué deporte practicas?

Vocabulario sugerido

 

Futbol

Baloncesto

Softbol

Natación

Ciclismo

Pesca

Senderismo

Buceo

Tenis

Gimnasia

 

 

Objetivos específicos:

 

Al finalizar este subtema, los estudiantes podrán:

 

Comprensión escrita:

 

  1. Comprender un vocabulario relacionado con deporte.
  2. Comprender invitaciones relacionadas con el deporte.
  3. Comprender noticias deportivas del mundo hispano.
  4. Comprender biografías de deportistas hispanos de Belice.
  5. Comprender historias sobre deportistas hispanos.
  6.  

Expresión escrita:

  1. Invitar, por escrito, a sus amigos a practicar un deporte o a ver un partido en específico.
  2. Redactar historias en donde describe lo sucedido en un determinado partido.
  3. Escribir sobre su ídolo deportivo.
  4. Detallar, por escrito, sobre su deporte favorito.
  5. Escribir párrafos relacionado con su plan de formar parte de un equipo deportivo.
  6.  

Comprensión oral

  1. Comprender cuando otros hablan de deporte.
  2. Comprender noticias deportivas.
  3. Comprender experiencias deportivas. 
  4. Comprender diálogos referentes al deporte.
  5. Comprender instrucciones relacionadas con el deporte.
  6. Comprender emociones, opiniones y argumentaciones relacionadas con el deporte.
  7.  

Expresión escrita:

  1. Hablar sobre deporte.
  2. Describir cobre lo sucedido en un encuentro deportivo.
  3. Relatar su experiencia deportiva.  
  4. Sostener diálogos referentes al deporte.
  5. Proveer instrucciones relacionadas con el deporte.
  6. Manifestar sus emociones, opiniones y argumentaciones sobre deporte.
  7.  

Actividades sugeridas

 

Introducción del vocabulario

Paso 1:

    El profesor les preguntará a los alumnos, en inglés, qué deporte practican o qué deporte les gusta. Los alumnos también deberán responder en inglés.

    Al responder los alumnos, el profesor les preguntará si conocen en español el nombre del deporte que mencionaron. Si los alumnos proveen el nombre del deporte, en español, el profesor lo escribirá a un costado de la pizarra. Si los alumnos no conocen el nombre en español, el profesor deberá proporcionar la traducción. 

     

Paso 2:

    Mostrándoles figuras, a los alumnos, de los deportes del vocabulario de este subtema, el profesor les preguntará, en español, ¿Qué deporte es este? El alumno que identifique el deporte que muestra la figura, se pondrá de pie y le responderá al profesor en español y en oración completa; por ejemplo: si el profesor mostrara una figura de unas personas subiendo una loma, el alumno respondería: ese deporte es senderismo.

    De esta forma se continuará interiorizando el vocabulario.

     

Practicando el vocabulario

 

Paso 3:

    El profesor les pedirá a los alumnos salir al patio de la escuela.

    El profesor dispersará a los alumnos en el patio a una distancia, entre ellos, que no se vayan a golpear.

    Estando dispersos, el profesor girará instrucciones de lo que van a hacer.

    Instrucciones:

      El profesor mencionará el nombre de un deporte.

      Los estudiantes realizarán una acción que se lleva a cabo en el deporte que mencionó el profesor.

      Si algún alumno realizara una acción que, para el profesor, no va con el deporte que mencionó, le preguntará al alumno qué deporte está simulando.

       

Aplicando el vocabulario

 

Comprensión escrita

 

Paso 4:

    El profesor les mostrará, a los alumnos, un video de las mejores jugadas del futbolista salvadoreño Jorge “Mágico” González, encontrado en el siguiente enlace. El video será mostrado como una introducción a la siguiente actividad.

    https://www.youtube.com/watch?v=aAPTE_JHxs8

     

Paso 5:

    El profesor les pedirá a  los alumnos realizar el ejercicio #18 del libro de trabajo. Este ejercicio contiene la biografía e historia del jugador salvadoreño Jorge “Mágico” Gonzáles (el mismo que se muestra en el video); asimismo, contiene un ejercicio de comprensión basado en la biografía.

    Para comprender la biografía, el profesor les pedirá a los alumnos subrayar las palabras que no comprenden de la biografía. Una vez subrayadas, el profesor o cualquier alumno puede proveer la respectiva traducción.

     

Biografía que aparecerá en el libro de trabajo

Comprensión y expresión oral y expresión escrita

 

Paso 6:

    Con anterioridad, el profesor les pedirá a los alumnos investigar sobre la biografía e historia de su ídolo deportivo.

    El alumno deberá leer y comprender el contenido de la biografía e historia de su ídolo deportivo; asimismo, deberá prepararse para escribirla en clase.

     

Paso 7:

    Una vez en clase, el profesor le preguntará a los alumnos en español, ¿Cómo se llama su ídolo deportivo favorito? Cada alumno deberá responder en español y en oración completa.

     

Paso 8:

    El profesor les pedirá a los alumnos realizar el ejercicio #19 del libro de trabajo. En este ejercicio, los alumnos deberán escribir la biografía e historia de su ídolo deportivo. La misma biografía que leyó en casa. El alumno no debe consultar notas para este ejercicio, dado a que está familiarizado con la biografía e historia de su ídolo.

    La dimensión de la redacción es de dos a tres párrafos.

     

Comprensión y expresión oral

 

Paso 9:

    El profesor dividirá la clase en  grupo de cuatro. A cada grupo le asignará uno de los deportes mencionado en el vocabulario de este subtema.

    Los alumnos deberán investigar sobre el deporte que se le asignó el profesor para luego presentarlo en clase. Entre los puntos que deben investigar están:

    La historia

    Las reglas

    Identificar personajes locales e internacionales que han alcanzado fama en dicho deporte.

    Detallar por qué es bueno practicar dicho deporte.  

     

Paso 10:

    Utilizando material visual, cada grupo pasará al frente a presentar el deporte que se le asignó.

    Al final de cada presentación, el profesor y/o los alumnos les harán preguntas en español al grupo que presentó.

     

Comprensión escrita

 

Paso 11:

 

 

 

 

 

 

Comprensión oral

 

Paso 12:

Paso 13:

    Los alumnos deberán realizar el ejercicio #21 del libro de trabajo. Este ejercicio consiste en escribir dos párrafos en base a lo que se dijo en el video (no exactamente en lo que vio el alumno en el video)

     

Expresión escrita

 

Paso 14:

    El profesor, con anterioridad, les pedirá a los alumnos ir a presenciar  un partido de futbol/baloncesto/voleibol u otro.

    En base a  lo que vieron en el partido, los alumnos deberán realizar el ejercicio #22 del libro de trabajo. En este ejercicio, los alumnos deberán escribir una historia en la que se relata lo sucedido en el partido de futbol/baloncesto/voleibol que fue a presenciar. La dimensión de la historia es de tres párrafos.  

     

Expresión y comprensión oral

 

Paso 15:

    Tomando como base lo escrito en el ejercicio #22, cada alumno deberá pasar al frente a presentar lo sucedido en el partido de futbol/baloncesto/voleibol que fue a ver. No se le permitirá consultar notas.

    Los alumnos y/o el profesor, le harán preguntas al alumno que presentó. Las preguntas y respuestas deben ser en español y en oraciones completas.

     

Comprensión y expresión oral

 

Paso 16:

    Cada alumno deberá preparar una presentación oral en donde describe su experiencia deportiva.

    Si el alumno ha practicado un deporte podrá explicar lo siguiente:

    Lo que lo motivó a practicar dicho deporte.

    El tiempo que lleva practicando dicho deporte.

    El rol que desempeña en el equipo; por ejemplo: portero/defensa/…

    Lo que le gusta más de ese deporte.

    Las metas futuras que tiene al continuar practicando dicho deporte.

    Su experiencia en ello.

    Lo que le sugiere a sus compañeros referente al deporte.

     

Paso 17:

    Al terminar cada una de las presentaciones, el profesor les hará preguntas, a los alumnos que escuchan las presentaciones, sobre el contenido de lo presentado. Las preguntas y las respuestas deben ser en español y en oraciones completas.

    El profesor puede ayudarle al alumno en dado caso que no conozca alguna palabra en español al querer responder.

     

Comprensión y expresión oral

 

Paso 18:

    El profesor les pedirá a los alumnos formar grupos de tres.

    Tomando como base las actividades 14, 15, 16 y 17, los alumnos prepararán un diálogo en donde hablarán de deporte. Es mandatorio que los alumnos provean opiniones y argumentaciones en el diálogo; asimismo, que manifiesten emoción hacia el deporte. 

    Cada grupo deberá pasar al frente a presentar el diálogo.

     

Comprensión y expresión oral

 

Paso 19:

    El profesor dividirá la clase en cuatro grupos.

    Cada grupo representa un equipo de futbol/baloncesto.

    Cada equipo deberá discutir sobre su plan para su próximo partido. Deberán hablar sobre  el rol y la posición que tendrá cada uno de los miembros del equipo, como también las estrategias que implementarán en el partido. La discusión debe ser en español y debe realizarse fuera del salón de clase, para evitar interrupción entre los grupos.

    Cada grupo deberá grabar la discusión y entregársela al profesor. 

     

Comprensión y expresión escrita

 

Paso 20:

    El profesor les pedirá a los alumnos dividirse en parejas.

    Cada pareja debe intercambiar su correo electrónico. El profesor compartirá, con toda la clase, su correo electrónico.

    Cada alumno le enviará, a su pareja, un mensaje en donde lo persuade a que vaya con él/ella a ver un partido de futbol/baloncesto. Es necesario que el alumno busque la manera de convencer a su amigo/amiga para que lo/la acompañe. El mensaje debe ser en español.

    Cada alumno deberá responderle cortésmente, a su amigo, aceptando o negándose a la invitación.

    Es mandatario que cada alumno le copie el mensaje al profesor.

 

Expresión escrita y oral

 

Paso 21:

    El profesor les pedirá a los alumnos realizar el ejercicio #23 del libro de trabajo. En este ejercicio, el alumno deberá escribir dos párrafos describiendo su plan para llegar a ser un deportista famoso. El profesor puede asistir a los alumnos proveyéndoles la traducción de las palabras que ellos no conozcan en español y ayudándoles a estructurar bien las oraciones.

    Cada alumno deberá pasar al frente a presentar su plan. El profesor y/o los alumnos le harán preguntas sobre su presentación.

     

Logo oficial 2026