Descriptores/Competencias para el Nivel B1      (Tercera Forma)

Los descriptores/competencias representan los logros que el estudiante alcanzará al completar cada unidad; asimismo, son los objetivos de cada lección y los puntos que se deben observar al evaluar al alumno en su rendimiento y/o para que el alumno se autoevalúe. Los descriptores han sido divididos en unidades y por habilidades.

 Unidad 1: ¡Me encanta ir a nadar!

 

Comprensión escrita:

    Puede comprender un vocabulario relacionado con la hora.

    Puede comprender un vocabulario relacionado con los días de la semana.

    Puede comprender un vocabulario relacionado con las diferentes actividades que se realizan durante el día.

    Puede comprender un vocabulario relacionado con tiempo de ocio.

    Puede comprender oraciones escritas sobre el tiempo de ocio.

    Puede comprender historias escritas sobre tiempo de ocio.

    Puede comprender anuncios relacionados con el tiempo de ocio.

    Puede comprender cartas que hablan del tiempo de ocio.

    Puede comprender un vocabulario relacionado con deporte.

    Puede comprender invitaciones relacionadas con el deporte.

    Puede comprender noticias deportivas del mundo hispano.

    Puede comprender biografías de deportistas hispanos.

    Puede comprender historias sobre deportistas hispanos.

    Puede comprender un vocabulario sobre lugares de diversión.

    Puede comprender trípticos sobre lugares de entretenimiento.

    Puede comprender anuncios escritos que promueven lugares de entretenimiento.

    Puede comprender textos que hablan sobre la experiencia de alguien en un lugar de diversión.

    Puede comprender las emociones de otros expresadas en un texto.

    Puede comprender planes escritos realizados para viajar a un lugar de diversión.

    Puede comprender lo que a otros les gustaría hacer en cierto lugar de diversión.

    Puede comprender planes escritos sobre las futuras vacaciones.

    Puede comprender diálogos escritos sobre las futuras vacaciones.

     

Expresión escrita:

    Puede escribir oraciones completas referentes a su rutina diaria.

    Puede escribir cartas que hablen de su rutina diaria.

    Puede escribir historias sobre su rutina diaria.

    Puede escribir oraciones completas que traten de tiempo de ocio.

    Puede describir, por escrito, su experiencia sobre un determinado tiempo de ocio.

    Puede escribir anuncios promoviendo un determinado tiempo de ocio.

    Puede escribir cartas en donde relata su experiencia sobre un determinado tiempo de ocio.

    Puede invitar, por escrito, a sus amigos a ser parte de un determinado tiempo de ocio.

    Puede invitar, por escrito, a sus amigos a practicar un deporte o a ver un partido en específico.

    Puede redactar historias en donde describe lo sucedido en un determinado partido.

    Puede escribir sobre su ídolo deportivo.

    Puede detallar, por escrito, sobre su deporte favorito.

     Puede escribir párrafos relacionado con su plan de formar parte de un equipo deportivo.

    Puede escribir textos en donde describe lugares de diversión.

    Puede elaborar trípticos en donde promueve lugares de diversión.

    Puede elaborar anuncios escritos que hablan de lugares de diversión.

    Puede escribir su experiencia sobre un lugar de diversión.

    Puede expresar sus emociones mediante un texto.

    Puede escribir un plan para viajar a un lugar de diversión.

    Puede listar actividades que le gustaría efectuar en cierto lugar de diversión.

    Puede escribir, en detalles, sus planes para sus futuras vacaciones.

    Puede escribir diálogos en donde se discute sobre las futuras vacaciones.

 

Comprensión oral

    Puede comprender cuando otros cuentan su rutina diaria.

    Puede comprender diálogos orales sobre la rutina diaria.

    Puede comprender audios/videos que traten de la rutina diaria.

    Puede comprender cuando alguien habla sobre su pasatiempo o el pasatiempo de otros.

    Puede comprender videos o audios que traten del tiempo de ocio individual o en grupo.

    Puede comprender diálogos relacionados con el tiempo de ocio.

    Puede comprender cuando otros hablan de deporte.

    Puede comprender noticias deportivas.

    Puede comprender experiencias deportivas. 

    Puede comprender diálogos referentes al deporte.

    Puede comprender instrucciones relacionadas con el deporte.

    Puede comprender emociones, opiniones y argumentaciones relacionadas con el deporte.

    Puede comprender cuando alguien describe lugares de diversión.

    Puede comprender anuncios verbales que promueven lugares de diversión.

    Puede comprender cuando otros hablan de su experiencia en un lugar de diversión.

    Puede comprender cuando alguien expresa sus emociones sobre un determinado lugar de diversión.

    Puede comprender planes sobre viajar a un lugar de diversión.

    Puede comprender lo que otros les gustaría realizar en cierto lugar de diversión.

    Puede comprender planes, verbales, sobre las futuras vacaciones.

    Puede comprender diálogos, verbales, sobre las futuras vacaciones.

     

Expresión oral:

    Puede hablar de su rutina diaria.

    Puede sostener un diálogo sobre la rutina diaria.

    Puede responder preguntas relacionadas con la rutina diaria.

    Puede debatir asuntos relacionados con la rutina diaria

    Puede hablar sobre su pasatiempo o el pasatiempo de otros.

    Puede preguntar y responder sobre el tiempo de ocio.

    Puede describir su experiencia en una ocasión de tiempo de ocio. 

    Puede hablar sobre deporte.

    Puede describir cobre lo sucedido en un encuentro deportivo.

    Puede relatar su experiencia deportiva.  

    Puede sostener diálogos referentes al deporte.

    Puede proveer instrucciones relacionadas con el deporte.

    Puede manifestar sus emociones, opiniones y argumentaciones sobre deporte.

    Puede describe lugares de diversión.

    Puede anunciar lugares de diversión.

    Puede expresar su experiencia en un lugar de diversión.

    Puede expresar sus emociones sobre un determinado lugar de diversión.

    Puede detallar su plan para viajar a un lugar de diversión.

    Puede detallar lo que le gustaría hacer al viajar a cierto lugar de diversión.

    Puede hablar de sus planes para sus futuras vacaciones.

    Puede dialogar sobre sus futuras vacaciones.

     

     

     

Unidad 2: ¡Celebremos juntos!

 

Comprensión escrita

 

    Puede comprender el vocabulario relacionado con las celebraciones anuales

    Puede comprender textos que habla de las diferentes celebraciones anuales.

    Puede comprender las fechas en que se llevan a cabo las distintas celebraciones anuales.

    Puede comprender anuncios en donde se promueven celebraciones anuales.

    Puede comprender párrafos breves y sencillos en donde se detallan las diferentes actividades que toman lugar en una específica celebración anual.

    Puede comprender diálogos escritos que traten de una determinada celebración anual.

    Puede comprender mensajes que expresan satisfacción y emoción por una determinada celebración.

    Puede comprender experiencias escritas sobre una determinada celebración anual.

    Puede comprender planes escritos en cuanto a una celebración anual.

    Puede comprender un vocabulario sobre las fiestas más comunes que toman lugar entre los mestizos.

    Puede comprender fechas y horas en la que se llevará a cabo una determina fiesta.

     Puede comprender mensajes escritos sobre una determina fiesta.

    Puede comprender invitaciones escritas para una fiesta.

    Puede comprender planes escritos sobre la celebración de una fiesta en particular.

    Puede comprender cartas en donde le explican cómo, cuándo y dónde tomará lugar una determina fiesta.

    Puede comprender sobre qué actividades tomarán lugar en una determina fiesta.

    Puede comprender los diferentes pasos que se deben tomar para llevar a cabo una fiesta.

    Puede comprender un vocabulario relacionado con los preparativos de una fiesta.

    Puede comprender un listado de los artículos que se necesitan para una fiesta.

    Puede comprender planes para la realización de una fiesta.

    Puede comprender textos que hablen de lo ocurrido en una fiesta.

    Puede comprender invitaciones escritas para una determinada fiesta.

    Puede comprender textos en donde se muestra satisfacción por una fiesta.

    Puede comprender argumentaciones sobre la forma en que se organiza una fiesta.

    Puede comprender experiencias escritas sobre el haber asistido a una fiesta.

    Puede comprender explicaciones de cómo debe ser una fiesta en particular.

    Puede comprender cuando alguien escribe cómo le gustaría que sea su fiesta de cumpleaños.

    Puede comprender historias escritas sobre las diferentes celebraciones culturales que llevan a cabo los mestizos.

    Puede comprender relatos escritos en donde se habla de las diferentes costumbres entre los mestizos.

    Puede comprender textos que hablan de las creencias de los mestizos.

    Puede comprender textos que tratan de la comida que preparan los mestizos.

    Puede comprender textos que hablan del vestuario de los mestizos.

    Puede comprender textos que hablan sobre los instrumentos musicales utilizados por los mestizos.

    Puede comprender textos que hablan de la música de los mestizos.

     

Expresión escrita

     

    Puede elaborar un calendario en donde se reflejan las diferentes celebraciones anuales con sus respectivas fechas.

    Puede elaborar pósteres en donde promueve las celebraciones anuales.

    Puede escribir textos en donde provee información sobre celebraciones anuales.

    Puede escribir párrafos breves y sencillos en donde habla de las diferentes actividades que toman lugar en una determinada celebración anual.

    Puede escribir diálogos que trate de una determinada celebración anual.

    Puede escribir mensajes en donde expresa su satisfacción y emoción por una determinada celebración anual.

    Puede escribir su experiencia obtenida en una determinada celebración anual.

    Puede escribir su plan para formar parte de una celebración anual en específica.

    Puede crear invitaciones en donde define la fecha y la hora de una determinada fiesta, como también los demás elementos que conforman una invitación.

    Puede escribir mensajes escritos invitando a sus amigos a formar parte de una determina fiesta.

    Puede escribir su plan sobre la celebración de una fiesta en particular.

    Puede redactar cartas en donde le explican a sus amigos/familiares cómo, cuándo y dónde tomará lugar una determina fiesta.

    Puede especificar qué actividades tomarán lugar en una determina fiesta.

    Puede escribir, paso por paso, el proceso para llevar a cabo una fiesta

    Puede escribir la lista de preparativos de una fiesta en particular.

    Puede listar los artículos que se necesitan para una fiesta.

    Puede escribir los planes para la realización de una fiesta.

    Puede redactar textos que hablen de lo ocurrido en una fiesta.

    Puede elaborar invitaciones escritas para una determinada fiesta.

    Puede expresar su satisfacción por una fiesta.

    Puede argumentar sobre la forma en que se organiza una fiesta.

    Puede escribir su experiencia sobre el haber asistido a una fiesta.

    Puede explicar cómo debe ser una fiesta en particular.

    Puede manifestar cómo le gustaría que sea su fiesta de cumpleaños.

    Puede escribir historias sobre las diferentes celebraciones culturales que llevan a cabo los mestizos.

    Puede escribir sobre las diferentes costumbres entre los mestizos.

    Puede escribir historias relacionadas con las creencias de los mestizos.

    Puede escribir recetas de comidas de los mestizos.

    Puede escribir sobre el vestuario de los mestizos.

    Puede crear trípticos que provean información de los instrumentos musicales utilizados por los mestizos.

    Puede escribir sobre el contenido de canciones que cantan artistas de origen hispano.

     

 

Comprensión oral

 

    Puede comprender un vocabulario sobre celebraciones.

    Puede comprender cuando describen una determinada celebración.

    Puede comprender cuando hablan de fechas.

    Puede comprender historias breves sobre celebraciones.

    Puede comprender cuando invitan a una persona a una celebración.

    Puede comprender cuando una persona acepta o rechaza una invitación.

    Puede comprender cuando describen como estuvo una determinada celebración.

    Puede comprender diálogos breves relacionados con las celebraciones.

    Puede comprender planes sobre la participación a una celebración anual en específica.

    Puede comprender explicaciones sencillas sobre aspectos culturales.

    Puede comprender cuando alguien habla de las fiestas más comunes que toman lugar entre los mestizos.

    Puede comprender información que dicta la fechas y la hora en la que se llevará a cabo una determina fiesta.

     Puede comprender mensajes orales sobre una determina fiesta.

    Puede comprender invitaciones orales para una fiesta.

    Puede comprender planes orales sobre la celebración de una fiesta en particular.

    Puede comprender diálogos en donde se explica cómo, cuándo y dónde tomará lugar una determina fiesta.

    Puede comprender cuando alguien describe las actividades que tomarán lugar en una determina fiesta.

    Comprende cuando alguien provee información sobre los pasos que se deben de considerar para realizar una fiesta.

    Puede comprender cuando alguien habla sobre los preparativos de una fiesta.

    Puede comprender un listado de los artículos que se necesitan para una fiesta al ser realizado por una persona.

    Puede comprender cuando alguien planea la realización de una fiesta.

    Puede comprender relatos orales sobre lo ocurrido en una fiesta.

    Puede comprender cuando alguien lo invita a una determinada fiesta.

    Puede comprender cuando alguien expresa satisfacción por una fiesta.

    Puede comprender cuando alguien argumenta sobre la forma en que se organiza una fiesta.

    Puede comprender cuando cuentan la experiencia obtenida en una fiesta.

    Puede comprender cuando otros explican cómo debe ser una fiesta en particular.

    Puede comprender cuando alguien expresa cómo le gustaría que sea su fiesta de cumpleaños.

    Puede comprender historias verbales sobre las diferentes celebraciones culturales que llevan a cabo los mestizos.

    Puede comprender cuando hablan sobre las diferentes costumbres entre los mestizos.

    Puede comprender cuando alguien habla de las creencias de los mestizos.

    Puede comprender recetas de comida que preparan los mestizos.

    Puede comprender cuando describen el vestuario de los mestizos.

    Puede comprender cuando se discute sobre los instrumentos musicales utilizados por los mestizos

    Puede comprender canciones hispanas.

     

    Expresión oral

 

    Puede utilizar un vocabulario relacionado con las diferentes celebraciones que toman lugar en la comunidad durante el año.

    Puede describir las celebraciones.

    Puede hablar sobre las fechas en las que se llevan a cabo las celebraciones.

    Puede mostrar interés hacia una determinada celebración.

    Puede narrar su experiencia en una determinada celebración.

    Puede invitar a alguien para que le acompañe a una celebración en particular.

    Puede aceptar y rehusar ir a una determinada celebración.

    Puede predecir sobre cómo estará la celebración.

    Puede explicar cómo estuvo una determinada celebración.

    Puede explicar sobre los aspectos culturales que toman lugar en las diferentes celebraciones.

    Puede expresar emoción hacia un determinado evento.

    Puede sostener diálogos relacionado con una determinada celebración.

    Puede narrar experiencias del pasado con respecto a una celebración.

    Puede hablar de su plan para participar en una determinada celebración anual.

    Puede hablar sobre las diferentes fiestas que celebran en familia.

    Puede describir su experiencia en una determinada fiesta.

    Puede proporcionarle información detallada a sus amigos o familiares sobre una futura fiesta.

    Puede detallar su plan sobre la celebración de una fiesta en particular.

    Puede proveer información explicando sobre cómo, cuándo y dónde tomará lugar una determina fiesta.

    Puede proveer detalles sobre qué actividades tomarán lugar en una determina fiesta.

    Puede detallar los pasos que se deben considerar al planear una fiesta.

    Puede hablar sobre los preparativos de una fiesta en particular.

    Puede listarlos artículos que se necesitan para una fiesta.

    Puede presentar su plan para la realización de una fiesta.

    Puede relatar lo ocurrido en una fiesta.

    Puede invitar a otros a una determinada fiesta.

    Puede expresar satisfacción hacia una fiesta en particular.

    Puede argumentar sobre la forma en que se organiza una fiesta.

    Puede explicar su experiencia en una determinada fiesta.

    Puede explicar cómo debe ser una fiesta en particular.

    Puede detallar cómo le gustaría que sea su fiesta de cumpleaños.

    Puede contar historias sobre las diferentes celebraciones culturales que llevan a cabo los mestizos.

    Puede hablar sobre las diferentes costumbres entre los mestizos.

    Puede contar historias relacionadas con las creencias de los mestizos.

    Puede presentar recetas de comidas de los mestizos.

    Puede hablar sobre el vestuario de los mestizos.

    Puede hablar sobre los instrumentos musicales utilizados por los mestizos.

    Puede cantar música hispana.

     

Unidad 3: ¡Cuida de tu salud!

 

Comprensión escrita

 

    Puede comprender información sencilla que hable de las partes del cuerpo

    Puede comprender información sencilla sobre las enfermedades más comunes.

    Puede comprender correos electrónicos y mensajes sencillos que hablen de la salud.

    Puede comprender diálogos escritos relacionados con la salud.

    Puede comprender historias sencillas del pasado con relación a la salud.

 

Expresión escrita

     

    Puede escribir párrafos en donde describe las partes del cuerpo.

    Puede escribir cartas sencillas expresando su estado de salud.

    Puede escribir mensajes electrónicos sobre una emergencia de salud.

    Puede escribir diálogos relacionado con la salud.

    Puede escribir párrafos que narren una experiencia de salud en el pasado

     

    Comprensión oral

 

    Puede comprender un vocabulario sobre las partes del cuerpo.

    Puede comprender cuando describen las partes del cuerpo.

    Puede comprender el vocabulario sobre las enfermedades más comunes.

    Puede comprender cuando hablan de síntomas, prevención, tratamiento, etc. en una forma sencilla.

    Puede comprender cuando expresan frases simples manifestando lo que sienten.

    Puede comprender preguntas simples sobre el estado de salud.

    Puede comprender cuando hablan sobre el estado de salud.

    Puede comprender diálogos relacionados con la salud.

    Puede comprender historias, de forma sencilla, sobre una enfermedad adquirida en el pasado.

 

    Expresión oral

 

    Puede identificar y utilizar el vocabulario de las partes del cuerpo.

    Puede describir las partes del cuerpo.

    Puede identificar y utilizar el vocabulario de las enfermedades más comunes en nuestro entorno.

    Puede hablar, en una forma sencilla, de síntomas, prevención, tratamiento, etc.

    Puede expresar lo que siente, con respecto a su salud.

    Puede sostener diálogos sencillos relacionados a una determinada enfermedad.

    Puede describir el estado de salud, de un amigo o familiar.

    Puede preguntar y responder sobre el estado de salud de otros.

    Puede explicar, de forma sencilla, sobre enfermedades que adquirió en el pasado.

 

Logo oficial 2026