Appendix 1
Evaluación Final de la “Unidad 1”
Nombre de la
Escuela:_________________________________________________________
Nombre del Estudiante:
________________________________________________________
Nivel de Secundaria: ________________________ Fecha: ________________
Instruction: Read the following dialogue provided.
El Chisme (Diálogo)
Ana:¡Hola, Susana!
Susana: ¡Hola! ¿Cómo estás? ¡Días de no verte!
Ana: He estado viviendo con mi hermana mayor en Corozal; por eso no me has
visto por aquí. ¿Cómo ha estado todo en San Ignacio?
Susana: Siempre igual: de la escuela a la casa y de la casa a la escuela.
Ana: Igual en Corozal
Susana: Ana: ¿Sabes del nuevo compañero de clases?
Ana: No. ¿Quién es y cómo es?
Susana: Es un chico muy guapo, alto, estudioso, inteligente, amable,
respetuoso y muy amoroso.
Ana: ¡En serio, Susana!... ¿Y cuándo me lo presentas?
Susana: Cuando quieras y estés lista.
Ana: ¿Qué quieres decir con “cuando esté lista”?
Susana: Es que te tienes que vestir lo más elegante posible para que lo
impresiones.
Ana: ¿Qué quieres decir? ¿No es suficiente esta falda larga roja que cargo con
esta blusa blanca y estos zapatos negros tacón alto?
Susana: No chica, te tienes que vestir como él se viste.
Ana: ¿Cómo se viste él?
Susana: ¡Él se viste a la moda!: pantalones largos de lona color azul, camisa
casual y zapatos deportivos; también usa cadenas y aretes.
Ana: Entonces me vestiré a la moda también, tal como lo hacía cuando vivía en
San Ignacio.
Susana: ¡Claro chica! Tal como solíamos vestirnos en ese tiempo.
Ana. ¡Bueno, amiga!, Me lo presentas mañana y verás que lo impresionaré.
Susana: De eso si estoy segura, Ana. Te veo mañana.
Ana: ¡Hasta pronto!
Susana: ¡Hasta pronto, Ana!
Appendix 2
Evaluación Final de la “Unidad 1”
Nombre de la Escuela:______________________________________________
Nombre del Estudiante: _____________________________________________
Nivel de Secundaria: ________________________ Fecha: _________________
Instruction: After reading the dialogue entitled “El Chisme”, read the
following statements provided. Circle the letter “F” if the statement is false
or the letter “V” if it is true.
1. Ana tiene que vestir elegante para encontrarse con el chico……….(F) (V)
2. Susana considera que actualmente Ana no viste a la moda………..(F) (V)
3. Susana y Ana estudian juntas………………………………………….(F) (V)
4. Susana se negó presentarle a Ana el nuevo compañero……………(F) (V)
5. Susana vive en San Ignacio a igual que Ana…………………………(F) (V)
6. Susana ha estado viviendo con la hermana en Corozal…………….(F) (V)
7. En el pasado Ana y Susana vestían a la moda………….……………(F) (V)
8. Susana le presentará el chico a Ana pasado mañana….…………...(F) (V)
9. El nuevo compañero de clases es un chico arrogante……………...(F) (V)
10. Susana le dijo a Ana que hay una nueva estudiante en el colegio...(F) (V)
Appendix 3
De Regreso a Clase (Diálogo)
Carlos: ¡Buenos días, Oscar! How are you doing?
Oscar: ¡Muy bien, Gracias! And you?
Carlos: ¡Muy bien, también! ¿Y cómo pasaste las vacaciones navideñas?
Oscar: ¡Excelente! Lo único que no me gustó fue que fueron muy pocos
días.
Carlos: Eso pienso también. ¿Fuiste a pasear a un buen lugar?
Oscar: ¡Sí! fui a pasar el fin de semana a Placencia. ¿Sabes quién
andaba allí?
Carlos: No tengo idea.
Oscar: Angelita, la compañera de la escuela.
Carlos: ¡En serio! ¿Y cómo andaba?
Oscar: ¡Todo una reina!: en la mañana la vi con un vestido corto color
vino, zapatos negros tacón alto, con brazaletes y cadenas y un listón en el
cabello; también andaba bien maquillada. Por la tarde la vi en traje de
baño; bañándose cerca de donde yo estaba.
Carlos: ¿Te saludó)
Oscar: Fue lo primero que hizo. Ella siempre me habla donde sea que me
encuentre.
Carlos: En eso estoy de acuerdo. ¡Es una excelente chica!
Oscar: ¡Mira! Hay viene. La acompañaré. Te veo más tardes.
Carlos: Está bien. Suerte con ella.
Oscar: ¡Gracias amigo!
Appendix 4
Evaluación Final de la “Unidad 1”
Nombre de la Escuela:______________________________________________
Nombre del Estudiante: _____________________________________________
Nivel de Secundaria: ________________________ Fecha: _________________
Instruction: Attentively listen to the dialogue called “De Regreso a Clase”,
which is read by the teacher. Answer the questions provided in Spanish
and in complete sentences.
1. ¿Por qué no le gustó a Oscar las vacaciones navideñas?
_____________________________________________________
_____________________________________________________
2. ¿Qué lugar visitó Oscar durante las vacaciones navideñas?
_____________________________________________________
3. ¿Quién es Angelita?
_____________________________________________________
_____________________________________________________
4. ¿Cómo vestía Angelita por la mañana?
_____________________________________________________
_____________________________________________________
5. ¿Qué es lo que siempre sabe hacer Angelita cuando encuentra a
un compañero de clase?
_____________________________________________________
6. ¿Cómo vestía Angelita por la tarde?
_____________________________________________________
7. ¿Qué piensa Carlos de Angelita?
_____________________________________________________
Appendix 5
Evaluación Final de la “Unidad 2”
Nombre de la Escuela:______________________________________________
Nombre del Estudiante: _____________________________________________
Nivel de Secundaria: ________________________ Fecha: _________________
Instruction: Carefully read the story entitled “Una experiencia de amor en
San Pedro, La Isla Bonita”.
Los alumnos de primera forma estaban emocionados porque,
finalmente, había llegado la fecha del viaje a San Pedro, la Isla Bonita.
Entre los alumnos de primera forma se encontraba Luke, el alumno de
descendencia criolla que había logrado el primer lugar en la clase de
español como segunda lengua.
Luke no puede olvidar ese 24 de abril de 2017, por la experiencia
obtenida en la famosa Isla Bonita; experiencia que hizo que conociera a
una amiga quien, después dos meses, se convirtió en el amor de su vida.
Luke cuenta que, en la misma fecha que su colegio planificó el viaje a
San Pedro, también el colegio Sagrado Corazón de Jesús, de San
Ignacio, programó un viaje al mismo lugar, en la que se encontraba una
chica de segunda forma llamada Sofía, a quien Luke conoció en San
Pedro.
Por casualidad, Sofía y Luke, se encontraron bañándose en el
mismo lugar, disfrutando de las aguas del mar Caribe. Luke es reconocido
como un gran nadador; mientras tanto, Sofía empezaba a aprender a
nadar, desventaja que hizo que Sofía se escapara a ahogar; mas allí
estaba cerca su salvador: Luke, quien sin pensarlo se lanzó al mar a
rescatar a la bella joven que luchaba entre la vida y la muerte.
Exitosamente, Luke logró sacar con vida a Sofía, cuya hazaña fue el
pasaporte de introducción en la vida de la linda chica. En ese momento
Luke se preguntaba asimismo: ¿Por qué no dude en lanzarme al mar a
rescatar a esta chica? ¿Qué me hizo hacerlo? ¿Por qué siento mi corazón
impresionado por ella? ¿Por qué no le pude contestar cuando me dio las
gracias?...
A pesar de haber quedado confuso, no había duda que Luke
admiraba a Sofía por su lindo cabello largo, sus ojos azules, sus labios
rojos y por su amabilidad y buen humor…Luke se había enamorado de
ella. Desde ese día empezó entre ellos una relación de amor a la que se
le conoce un principio pero no un final; siendo que, hasta el día de hoy,
aún permanece encendida la llama del amor que ambos encendieron el
día de su encuentro en la Isla de San Pedro. Luke y Sofía nunca olvidarán
la forma en la que el destino los unió en un amor verdadero.
Appendix 6
Evaluación Final de la “Unidad 2”
Nombre de la Escuela:______________________________________________
Nombre del Estudiante: _____________________________________________
Nivel de Secundaria: ________________________ Fecha: _________________
Instruction: Answer the questions provided by underlining the correct
answer. The questions are based on the story “Una experiencia de amor
en San Pedro, La Isla Bonita.”
1. Los alumnos que visitaron la Isla Bonita fueron:
a) Los alumnos de San Pedro
b) Los alumnos de tercera forma
c) Los alumnos de primera forma
2. Los padres de Luke eran:
a) Criollos b) Mestizos c) Garífunas d) Ninguno de estos
3. Luke conoció a Sofía gracias a:
a) Que la rescató del colegio Sagrado Corazón de Jesús.
b) Que la rescató de no perder la vida en el mar.
c) Que la rescató de la segunda forma
4. Cuando Luke vio que Sofía se ahogaba, luke:
a) Sin pensar rescató a la bella chica
b) Pensó primero y luego se lanzó al mar.
c) Rescató a la chica después de pensarlo por varios minutos.
5. En la actualidad Luke:
a) Ama a Sofía pero ella no lo ama.
b) Vive con ella un amor que pronto terminará
c) Vive un amor que no se le conoce fin
Appendix 7
Juan y sus dos amigos de la infancia. (Historia)
No siempre los amigos resultan ser como los deseamos. Este fue
el caso de Juan con sus dos amigos de la infancia: Roberto y Pedro. Por
casualidad Juan, Roberto y Pedro se vuelven a encontrar en la
secundaria, después que todos ellos fueron separados durante la infancia
por consecuencias de la vida. Este reencuentro no solo marcó una
coincidencia de la vida sino que revivió muchos momentos maravillosos
que pasaron juntos cuando eran niños en aquella remota aldea de
Toledo: El aguacate.
Juan estaba emocionado por el reencuentro; emoción que no le
duró mucho al observar que Pedro había cambiado drásticamente: se
había vuelto una persona amargada, aburrida, egoísta y problemática;
razón por la cual, ya no quería ser amigo de Pedro. Después de este
disgusto, Juan tenía más preferencia hacia Roberto, debido a que
Roberto se había convertido en una persona mejor que cuando era niño:
ayudador, respetuoso, consiente y un buen estudiante.
A pesar que Juan siempre mantiene la amistad con ambos,
siempre prefiere estar cerca de Roberto, porque él lo inspira en la vida por
los valores morales que posee y por la actitud que tiene hacia los demás
y hacia su carrera profesional.
Appendix 8
Evaluación Final de la “Unidad 3”
Nombre de la Escuela:______________________________________________
Nombre del Estudiante: _____________________________________________
Nivel de Secundaria: ________________________ Fecha: ________________
Instruction: Carefully read the reading comprehension passage called
“Mi Familia”.
“Mi familia”
¡Qué tal amigos! Hoy les voy a contar sobre mi familia.
Nosotros somos una familia muy pequeña y un poco loca; somos unidos
en cualquier situación de la vida, incluyendo la diversión; asimismo,
somos muy trabajadores.
Mi madre es una persona que ama mucho a los niños ya los ancianos.
Ella dice que su uniforme blanco es muestra de ese amor puro hacia
ellos; también se siente muy bien al asistir al doctor en las consultas y
cirugías. A ella no le afecta cuando lloran los niños y es capaz de esperar,
sin ningún problema, hasta que ellos se callen; puede pasar escuchando
a un anciano hablar con ella todo el día si es posible; En la casa es peor
que un tractor de la finca de naranja de Pomona, especialmente para su
día de descanso: desde que inicia el día se levanta a limpiar la cocina ya
cocinar; después del desayuno se pone a lavar ya limpiar la casa; por la
noche, especialmente los días viernes, sale a parrandear con mi papá o
con unas compañeras de trabajo. ¡Creo que se la pasa bien y se lo
merece!
Mi papá es quien se encarga de tener limpio el patio de alimentar y bañar
las mascotas que tenemos; también repara cualquier cosa de la casa, por
ejemplo: el techo, las tuberías, el cerco, etc. en especial durante los fines
de semana, antes que vaya a bailar con mi mamá. Durante la semana, se
la pasa como loco es su carro, dándole servicio a la gente que llega a la
ciudad de Belice, proveniente de los otros distritos del país. Mi paes
quien los lleva donde ellos quieren ir, aquí en la ciudad o al aeropuerto.
Dice mi papá que él puede llevar a cualquier persona, menos borrachos,
aunque él es un poco borracho también, pero no en su trabajo. Él también
dice que no le gusta que los pasajeros hablen demasiado o que hablen
solo tonterías; a él le gusta solamente conversaciones serias o
constructivas.
Yo soy la única hija de ellos. Me dedico a fortalecer mi conocimiento y
sabiduría en mi escuela; sin embargo, en el futuro, deseo seguir el
ejemplo de mi mamá, referente a su trabajo. Creo que es una profesión
digna de admirar y de imitar. Me siento orgullosa de ella por lo que es y
por lo que hace; también de mi papá ya que, gracias a él, nos sentimos
seguros en la casa y él siempre está pendiente de todo lo que
necesitamos. Los días domingo lo dedicamos a la familia: vamos juntos a
la iglesia por la mañana y por la tarde salimos a pasear o vamos a
disfrutar a “The Old Belize”. Lo único que no me gusta de mi familia es
que yo tengo que planchar para todos.
Appendix 9
Evaluación Final de la “Unidad 3”
Nombre de la Escuela:______________________________________________
Nombre del Estudiante: _____________________________________________
Nivel de Secundaria: ________________________ Fecha: ________________
Instruction: Using the reading comprehension passage called “Mi
Familia”, answer the questions in Spanish and in complete sentences.
1. ¿Cuál es la profesión de la mamá ya qué se dedica en casa?
_____________________________________________________
2. ¿Cuál es la profesión de papá ya qué se dedica en casa?
_____________________________________________________
_____________________________________________________
3. ¿Cuál es la profesión de la chica ya qué se dedica en casa?
_____________________________________________________
_____________________________________________________
4. ¿Cómo es la familia?
_____________________________________________________
5. ¿En dónde vive la familia?
_____________________________________________________
6. ¿Cómo es la personalidad de la mamá?
_____________________________________________________
7. ¿Qué es lo que no le gusta hacer a la chica?
_____________________________________________________
8. ¿Cómo es la personalidad del papá?
_____________________________________________________
9. ¿Cómo se divierten como familia?
_____________________________________________________